Texcoco conmemora en el jardín central Día Mundial del Medio Ambiente


El alcalde Nazario Gutiérrez reafirma compromiso de áreas verdes dignas para todas y todos los Texcocanos



Medio ambiente
Junio 05, 2025 17:44 hrs.
Medio ambiente ›
José Luis Garay Islas / › Divergencias Informativa

Autoridades celebran el Día Mundial del Medio Ambiente, en la explanada del jardín central presidido por el Presidente Municipal Constitucional de Texcoco, Lic. Nazario Gutiérrez Martínez, flanqueado María José Pérez Domínguez Legisladora local, así como la secretaria del Campo Mtra. María Eugenia Rojano, reafirmándose uno de los múltiples compromisos de seguir creando áreas verdes dignas para todas y todos en las poblaciones también Texcocanas.

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se comenzó la entrega de 20 mil árboles frutales: manzanos, perales y ciruelos, a las personas asistentes a fin de sembrarlas en algunas áreas que sean posibles para el bienestar de las familias; arbolitos ya crecidos, listos para sembrarse por lo que el alcalde de Texcoco invito a la comunidad a adoptar uno y ser parte activa de este esfuerzo.

Ahí las autoridades, ante el Secretario del Ayuntamiento Lic, Alfonso Valtierra; Maestro Pablo Espinosa Márquez, así como integrantes de algunos núcleos agrarios, se coincide en lanzar un llamado urgente a enfrentar los desafíos ambientales que más amenazan el bienestar, la salud y la productividad en México, hoy que la crisis ambiental ya no es un asunto lejano ni futuro: la sobreexplotación y contaminación del agua, los niveles alarmantes de contaminación del aire en zonas urbanas, y la pérdida acelerada de biodiversidad por deforestación, mala gestión de residuos y fenómenos climáticos extremos ya afectan directamente a millones de personas, comunidades y empresas en todo el país.

Al respecto, en días pasado en entrevista con el ’Amigo del Pueblo’, sostuvo que en este 2025, México se enfrenta a diversos desafíos prioritarios en materia ambiental: crisis del agua, fenómenos climáticos extremos, contaminación del aire, deforestación, sobre todo pérdida de biodiversidad y deterioro de ecosistemas, por tal motivo aquí en la zona de la montaña texcocana, se estará muy al pendiente de evitar la deforestación de los bosques, acotó.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Texcoco conmemora en el jardín central Día Mundial del Medio Ambiente

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.