Tepetlaoxtoc recapitula 205 años como Ayuntamiento y 200 años de vida municipal


Preside Diana Morales el acto memorable y convoca a las autoridades federal la inclusión de los 11 pueblos originarios ’Nación Nahuac’



Cultura
Julio 09, 2025 17:29 hrs.
Cultura ›
José Luis Garay Islas / › Divergencias Informativa

El Ayuntamiento de Tepetlaoxtoc que conduce, la alcaldesa Diana Morales Méndez, encabezó el acto cívico conmemorativo de los 205 años como un Municipio Libre y Soberano en el Estado de México, resaltando en compañía del Cuerpo Edilicio y frente a distinguidas personalidades de las diversas comunidades, la gran trayectoria histórica prehispánica, posteriormente la que se ha generado a través de sus 11 pueblos originarios, y quienes se han dedicado a que haya trascendido en el ámbito mundial.

Como parte del acto conmemorativo, grupo de pequeños actuaron representando un baile reconocido, respaldos por sus mamás y guiados por las maestras, recibiendo nutridos aplausos; continuado con los alumnos de CAM Tepetlaoxtoc, y alumna de la Universidad Mexiquense Bicentenario presento una reseña sobre los estudios que se realizan y sobre todo, que ambicionan. ’Queremos ser la verdadera transformación’.

En su momento, el Mtro. Omar Tinajero Morales cronista municipal de Tepetlaoxtoc, expuso una reseña con los principales datos históricos de toda la demarcación, en la época prehispánica, de la colonia, y cuando se firmó la ’Acta de Independencia del Imperio Mexicano’, lo que dio paso a que ahora se cumpla 200 años de vida municipal. Por lo tanto, este día 9 de julio se cumplen 205 años de la Erección como Ayuntamiento, trascendiendo la actividad de sus pueblos originarios.

Respectivamente, durante el evento, se realizó pequeña ceremonia de la transmisión del ’Bastón de Mando’, simbolismo del reconocimiento y respeto hacia los pueblos originarios, motivo de la entrega como Presidenta Municipal Constitucional Diana Lizbeth Morales Méndez; la significativa acción fue presidida por integrantes de la Nación Náhuatl, dignificación con gran arraigo como muestra del vínculo ancestral que continua vigente en el municipio de Tepetlaoxtoc.

Además, por parte del cronista municipal Omar Tinajero Morales, y la corresponsalía de Tepetlaoxtoc del Seminario de Cultura Mexica, motivo de la entrega del libro ’Tepetlaoxtoc de Hidalgo’, reconocido como un pueblo originario, reafirmando el compromiso con la difusión y preservación de la historia Tepetlaoxtense.

Cabe resaltar, la participación de la ’Banda de Guerra’, con alumnos de la primaria de la Concepción Jolalpan, donde dieron una demostración y coordinación de su talento, generando un gran nutrido de aplausos por parte de los asistentes.

Por último, hubo severo reconocimiento dirigido a los compositores Tepetlaoxtenses de melodías y composiciones, contempladas al municipio y sus poblaciones, tal es, del Ing. José Luis Castillo Narváez.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Tepetlaoxtoc recapitula 205 años como Ayuntamiento y 200 años de vida municipal

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.