Suma Texcoco ocho municipios a red de mujeres constructoras de paz (MUCPAZ)


Nazario Gutiérrez reconoció a las mujeres constructoras de Paz, entre ellas a la Presidenta Claudia Sheinbaum por la defensa de la soberanía nacional



Gobierno
Marzo 04, 2025 17:10 hrs.
Gobierno ›
José Luis Garay Islas / › Divergencias Informativa

Signan a la suma de 200 mujeres constructoras de paz de ocho municipios de la zona oriente, en la demarcación de Texcoco donde fue la sede para la Instalación las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), en las zonas dos y tres del oriente del Estado de México.

Dentro del evento protocolario, donde se reconoció el valor y congruencia de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum por la defensa de la soberanía de nuestro país. Exhortan a respaldar al gobierno de México.

Ante la presencia de la Secretaria de la Mujer Mónica Chávez Durán, así como titulares de las Direcciones de la mujer de los municipios de Chiconcuac, Tepetlaoxtoc, Chiautla, Papalotla, San Salvador Atenco, Tezoyuca, Chicoloapan y Los Reyes la Paz, el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez hizo referencia a la imagen femenina en los cicloramas de los eventos de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Consideró el alcalde, Gutiérrez Martínez que: ’Es un homenaje dirigido a la valentía histórica de las mujeres en México y esa imagen muestra que son quienes han enfrentado numerosas adversidades en busca de sus derechos y sueños, lo importante de la imagen es que simboliza la fortaleza de generaciones de mujeres que han sido invisibilizadas sí, pero que han persistido en su lucha por justicia y Libertad’,

Agregó que: ’Ese eslogan invita a todos los mexicanos a unirse en el camino a seguir empoderando el tema de la mujer, ¡me encanta esa imagen’, afirmó, agregando que: ’yo quiero desde aquí hacer un reconocimiento y a través de las redes sociales a través de los medios decirle a la presidenta de México Claudia Sheinbaum con la noticia que recibimos hoy del país vecino que ¡no está sola!’ enfatizó haciendo un llamado a unirnos en un frente común en la defensa de la soberanía de México.

Gutiérrez Martínez recordó a las mujeres destacadas en el Estado de México como Sor Juana Inés de la Cruz, que defendió los derechos de la mujer a la educación; a Catalina de Bustamante y su decisión de enseñar a los niños y jóvenes de la región en el siglo XVIII, es parte de la historia y nosotros nos sentimos muy orgullosos; Elisa Carrillo bailarina mexicana originaria de Texcoco es conocida por ser la primer mexicana en convertirse en la bailarina principal del ballet de Berlín y a través de su arte también da a conocer que las mujeres existen y que las mujeres deben ser reconocidas.

Y enseguida añadió: ’no quiero dejar pasar desapercibido nuestra gobernadora, nuestra maestra originaria de Texcoco, educadora, directora de una escuela primaria y hoy es gobernadora y representa a las mujeres del Estado de México y nos sentimos demasiado identificados, tuvo que incursionar en la política para elevar la voz de las mujeres y decir: las mujeres también sabemos gobernar y sabemos gobernar un estado como es el estado de México y uno de los más importantes del país’.

Reconoció el trabajo de la Secretaría de la Mujer en el Estado de México: ’una vez más que pone los ojos en el tema de la igualdad de derechos en el tema de la violencia de la mujer•’, expresó Nazario Gutiérrez.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Suma Texcoco ocho municipios a red de mujeres constructoras de paz (MUCPAZ)

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.