El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Coatlinchán Texcoco, realizará jornada ’Manos milagrosas’, dedicada a este arte textil mexicano en el Estado de México donde se tendrá además una muestra gastronómica y artesanal, conferencias, ballet folklórico, lectura dramatizada y un concierto de rock.
Promover el sentido de identidad entre los mexiquenses, una de las consignas del Gobierno, a través de la Secretaría de Cultura, donde se busca reconocer los elementos que conforman la cultura mexicana, en esta ocasión, el arte textil.
La jornada tiene el fin de preservar y promover el arte textil, cuya tradición e importancia es necesario rescatar para que las nuevas generaciones se interesen en conocerlo y apreciarlo. Dentro, del programa presentan los municipios de Texcoco, Chimalhuacán y Chicoloapan, los cuales tienen herencia centenaria al respecto, que prevalece hasta ahora.
Inician actividades el 21 de marzo a las 13:00 horas, con muestra gastronómica y artesanal de parte del Grupo Kolimbrini en el Pasillo del Museo, a las 14:00 horas, la conferencia ’Tejiendo una historia por artesanos textiles de Chiconcuac’, en la Galería del Museo, y a las 16:00 horas el Ballet Folklórico del TESCHI en el Teatro al Aire Libre.
Para el 22 de marzo a las 13:00 horas, dará comienzo la muestra gastronómica y artesanal del Grupo Kolimbrini, en el Pasillo del Museo, y a las 16:00 horas la conferencia ’El textil mexicano, una tradición ancestral’, que impartirá Martha Turok, en la Galería del Museo.
Finalmente, el 23 de marzo a las 12:00 horas la muestra gastronómica y artesanal del Grupo Kolimbrini, después a las 13:00 horas se presenta una lectura dramatizada y coro por parte de alumnos del TESCHI, ambos en el Pasillo del Museo.
A las15:00 horas el Ballet Folklórico de la Escuela de danza JACS, de Armando Campos, en el Teatro al Aire Libre, y para la clausura a las16:30 horas el Concierto de rock con la banda ’Peregrino’ Teatro al Aire Libre.