Calpulli In Ixtli In Yolotl presentado por San Miguel Tocuila, Macoyoltzin Calpulli, Calpulli Tle Acolwakan. Al solicitar por Divergencias, el Prof. Hamyd Alday cronista de Coatlinchán comentó: ’Participamos en la apertura de los 4 cuatro rumbos el cual es un permiso para armonizar el entorno en el cual se llevó acabo el evento, la ofrenda allí montada, está al igual orientada a los rumbos y energías principales.
Además, por ello en cada uno de los rumbos vemos elementos que corresponden al espacio mencionado, por ejemplo en el norte está dedicado al Mictlampa, el lugar de la muerte, por ello, allí está representada Mictlantecuhtli deidad o energía de la muerte.
En su momento, el Secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Mtro. Alfonso Valtierra, con la representación del Presidente Municipal Constitucional Nazario Gutiérrez Martínez, evocó unas palabras de aliento por la organización de los integrantes del Museo de Huexotla, por llevar este evento ’Festival Cultural del Tlacoyo 2025’ que es prehispánico.
Al respecto, de igual manera se contó con la presencia de la Directora de Turismo Rosana Espinosa Olivares, acompañando a los organizadores, los que montaron la ofrenda, y autoridades del gobierno municipal de Texcoco, recorrieron cada uno de los diversos estands, exhibiendo una variedad de artículos prehispánicos, productos naturales como miel de abeja Tláloc, pulque natural y de sabores, pan artesanal, golosinas, tejidos y bordados a mano, entre otros.