Frente a representantes municipales, de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), el Presidente Municipal Constitucional de Teotihuacán, CP Mario Paredes De la Torre, dio la bienvenida a las autoridades y la titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, Mtra. Mónica Chávez Durán, para la signa de convenio y continuar fortaleciendo la cultura de respeto de los derechos humanos de las mujeres, pueblos y comunidades del Edoméx.
Ante, el diputado local por el distrito 33, Lic. Samuel Hernández Cruz, y titulares de las instancias municipales de la Mujer, que conforman la Región 6 del Estado de México, el alcalde de Teotihuacán sostuvo la importancia de este momento que se da paso a las políticas firmes de la Gobernadora Mtra. Delfina Gómez Álvarez, así mismo, trabajar de la mano con las diversas instancias del Ejecutivo estatal, es un compromiso para el bienestar de los gobernados.
Al respecto, el edil Paredes De la Torre advirtió que es un honor recibir este día la visita de la titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, Mtra. Mónica Chávez Durán, con la finalidad de realizarse la Instalación de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), de manera conjunta con Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa y este municipio anfitrión, que conforman esta Región 6 del Estado de México.
Además, el titular del Gobierno de Teotihuacán, enfatizó que: "’Continuamos fortaleciendo la cultura de respeto de los derechos humanos de las mujeres, pueblos y comunidades del Edoméx, por ello, realizamos la firma del convenio en favor del sector femenil".
Por último, señaló que: ’Estas acciones va dirigido a la valentía histórica de las mujeres en México y esa imagen muestra que son quienes han enfrentado numerosas adversidades en busca de sus derechos y sueños, lo importante de la imagen es que simboliza la fortaleza de generaciones de mujeres que han sido invisibilizadas sí, pero que han persistido en su lucha por justicia y Libertad’.