Fernando Díaz Juárez, fue elegido como el nuevo presidente interino del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (Edomex), cargo que ocupará hasta el mes de septiembre, ya que en esa fecha entrará otro presidente que será designado mediante el voto libre, directo y secreto de los ciudadanos mexiquenses.
Fernando Díaz, al tomar protesta, aseguró que se ajustará a las nuevas disposiciones que marca la Reforma Judicial, además de mantener un diálogo permanente con los jueces, magistrados, así como colegios, barras y asociaciones de abogados.
"La meta es muy clara: dar materialidad judicial y atender el legítimo reclamo social de garantizar una justicia cercana, sensible, legítima y eficiente ante las necesidades ante las necesidades más sentidas de la sociedad. Para ello, una prioridad será atender los órganos jurisdiccionales", señaló el presidente interino.
Agregó que el Poder Judicial, durante su administración, se ajustará la política de austeridad republicana, por lo que los recursos públicos se debera de adecuar.
¿Quién es Fernando Díaz?
El nuevo presidente del Tribunal de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, es maestro en derecho por la Universidad Anáhuac. Fue secretario general de Gobierno, cuando Enrique Peña Nieto estuvo a cargo del Poder Ejecutivo del Edomex.
En junio de 2016 fue designado por la Legislatura estatal como magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la entidad por un periodo de 15 años.
¿Qué contempla la Reforma al Poder Judicial?
Esta reforma en el Edomex, al igual que la Reforma Judicial a nivel Federal, busca que los jueces y magistrados sean elegidos mediante el voto.
Además, propone eliminar la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Edomex y crear una Sala Superior, conformada por 9 magistraturas que se encargarán a resolver las controversias entre poderes y ayuntamientos.
Cabe agregar que la Reforma Poder Judicial entro en vigor el día lunes 6 de enero, después de que la Legislatura vigente aprobará las modificaciones constitucionales y su promulgación en la Gaceta Oficial de Gobierno.