Tras, problemática venta clandestina del vital líquido en pozos ilegales, vecinos de diversas poblaciones generaron bloqueos en diferentes tramos de carreteras, los cuales circulaban pipas con agua, por lo que el titular del gobierno de Teotihuacán Mario Paredes de la Torre, sostuvo dialogo con algunos representantes vecinales a fin de darle solución conjunta por parte de la Conagua.
Al respecto, el Ayuntamiento ya había sido planteado a la dependencia federal, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Teotihuacán (ODEAPAST) ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), esto desde mediados del año 2024.
Frente a esta situación, reunidos habitantes de varias comunidades del municipio; el presidente municipal, C. P. Mario Paredes de la Torre; representantes de la #CONAGUA; así como de la Secretaría de Gobierno del Estado de México; en relación a la problemática existente por la extracción desmedida no autorizada de agua en territorio del municipio, para su venta en otros lugares, acordando lo siguiente:
El 27 de marzo del presente año, se iniciarán visitas de inspección a los diferentes pozos existentes para verificar que cuenten con el registro correspondiente y su utilización sea la autorizada por la CONAGUA, para evitar la extracción y venta clandestina del vital líquido.
Como resultado, los representantes de los vecinos efectuaron el retiro pacífico de los bloqueos que llevaron a cabo en algunas vialidades.
Se remarcó, al señalar la denuncia sobre este asunto, la cual ya había sido planteada y entregada por escrito a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable. Alcantarillado y Saneamiento De Teotihuacán (ODEAPAST) ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) desde mediados del año 2024.