Política Al Margen
Jaime Arizmendi González /
*Mara, Lorena, Julio… ¿Así Opinan sus Gobernados?
*¡Hagamos Nuestras Propias Encuestas!
Argonmexico / Dime de qué presumes… Antes de preocuparse en realidad por mejorar sus políticas públicas, gobernadoras y gobernadores de los partidos políticos que los condujeron al mando de sus entidades, promueven los resultados de sondeos donde ellas y ellos aparecen con supuestas calificaciones aprobatorias ciudadanas a sus respectivas gestiones.
Obviamente, aunque ninguno de esos ’estudios demográficos’ supera el nivel de aprobación de entre 72 y 80 por ciento que se reconoce a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su primer año de gobierno; mujeres y hombres que encabezan alguna de las 32 entidades del país, se montan en los porcentajes con los que, según las encuestadoras, sus gobernados les califican.
Llaman la atención casos como el de Mara Lezama, la mandataria quintanarroense quien, para Consultas Mitofsky, desde hace meses no ha dejado de ir a la cabeza en las preferencias ciudadanas, respecto a las otras 31 entidades del país; no obstante, en otros sondeos ni siquiera aparece entre los 10 primeros lugares.
Conforme al Ranking Mitofsky de Gobernadores, al cierre de junio de 2025, la gobernadora morenista de Quintana Roo ’se posiciona como la mandataria estatal mejor evaluada del país, con una aprobación ciudadana del 54.6 por ciento’.
A Mara le siguen de cerca Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con 53.9 puntos porcentuales; Ricardo Gallardo (PVEM), gobernador de San Luis Potosí quien tiene 53.7 por ciento; mientras las panistas Tere Jiménez de Aguascalientes, obtuvo un porcentaje de 53.5; seguida por la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, con el 51.4 por ciento.
De acuerdo a la encuestadora, entre quienes más crecieron en aprobación respecto al sondeo de mayo, sobresalen las y los mandatarios: Tere Jiménez, quien aumentó 2.4 puntos porcentuales; la misma Mara Lezama quien subió 1.8 puntos; cuando el priísta Manolo Jiménez, de Coahuila, cuyo aval entre los encuestados creció en 1.7; y el emecista Pablo Lemus, Jalisco con +1.6 por ciento.
En el mismo sondeo, donde se menciona que la morenista Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, creció en la aprobación ciudadana con un porcentaje mayor de 1.5, utilizó el dato hasta para presumir con bombo y platillo, mediante un comunicado oficial: ’estoy entre las gobernadoras mejor evaluadas del país’. ¿Será?
El mismo reporte de Mitofsky se lanza en contra de otros mandatarios a quienes incluye bajo el tema: Gobernadores con menor aprobación. Afirma que el último sitio lo ocupa David Monreal Ávila, de Zacatecas, con 40.3 por ciento; el penúltimo lugar es para Américo Villarreal Anaya, de Tamaulipas, quien apenas consiguió un porcentaje de 42.5; y Javier May Rodríguez, de Tabasco, 42.6 puntos.
Y señala que ’el estudio muestra una diferencia importante entre los estados gobernados por partidos afines a la 4T y aquellos de oposición. Mientras que los gobernadores opositores registran un promedio de aprobación de 50.1 por ciento, los afines a Morena se ubican en 47.9 puntos porcentuales’.
También refiere que ’Regionalmente’, destacan: Bajío-Occidente: con altos niveles de respaldo en San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato. Centro: Clara Brugada lidera en la capital con más de 53% de aprobación; en tanto que en la zona Sur y Península: ’Mara Lezama mantiene el liderazgo nacional’.
En contraparte, la más reciente encuesta nacional de Arias Consultores revela contrastes significativos en la evaluación ciudadana hacia los gobernadores de México. El estudio, levantado del 30 de julio al 12 de agosto con 18,825 encuestas y un margen de error de ±0.7%, muestra a Guanajuato, Chiapas y Querétaro como las entidades con mayores niveles de aprobación.
Concede el primer lugar al morenista Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas, con 58 por ciento de aprobación, ’consolidándose como el gobernador mejor evaluado del país’. Le sigue la panista Libia Dennise García, con 49.2%, lo que la mantiene entre los mandatarios con mayor respaldo popular. Y el tercer puesto lo ocupa el también panista Mauricio Kuri González, de Querétaro, con 47.1 puntos.
Arias Consultores anota: Otros gobernadores que sobresalen en la lista son: Américo Villarreal (Tamaulipas) con 41.6 por ciento; y la también morenista Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, con 40.2 puntos. ’ambos entre los cinco mandatarios mejor calificados del país’.
En contraste, los niveles más bajos se registraron en Zacatecas, donde David Monreal Ávila (Morena) apenas alcanzó 5.3%; y en Baja California, con Marina del Pilar Ávila Olmeda (otra morenista) en 11.9%. Estos resultados reflejan fuertes diferencias en la percepción ciudadana según la región y el partido político. Vaya forma de realizar esos estudios demográficos.
Como sea, los datos obtenidos por esa misma encuestadora destacan a la panista Tere Jiménez, de Aguascalientes, con el 50.8 por ciento. La sigue el morenista Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo, quien obtuvo 50.6 puntos porcentuales. Y, al igual que su colega Lorena Cuéllar Cisneros, acudió a los resultados de este sondeo difundir que él estaba entre los gobernadores mejor evaluados de la nación.
Pero los resultados de otra encuestadora, FactoMétrica, reflejaron que, en junio 2025, los cinco primeros lugares fueron para: Eduardo Ramírez (Chiapas), 67.3; Margarita González Saravia (Morelos) 64.6; Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) 63.8; Libia Dennise (Guanajuato) 61.3; y Mauricio Kuri (Querétaro) 61 puntos porcentuales.
En ese sondeo se anotan los cinco últimos: Rubén Rocha Moya (Sinaloa) 14.2; David Monreal Ávila (Zacatecas) 26.4; Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California) 26.9; Víctor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur) 27.1; y Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala) 31.1 por ciento.
Ante esos resultados de las encuestas, cuando desde las oficinas de prensa de los estados hacen mucha alharaca, será mejor hacer las propias en nuestros medios de comunicación. Porque, así como están las cosas, con esos ’estudios demográficos’, No es fácil advertir ¿a cuál gobernante y a qué empresa creerle?...
argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com
La Agencia Informativa Argonmexico le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos y otras colaboraciones periodísticas que deseen publicar en nuestra página web argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil, carente de argumentos válidos.