AGENDA SINDICAL

El agua es un derecho humano

El agua es un derecho humano


Abogacia
Octubre 28, 2025 20:18 hrs.
Abogacia ›
Carlos Carral Hernández / › Divergencias Informativa

¿Se han dado cuenta que hoy cualquier situación ríspida se traduce en bullying y mobbing?, bueno, esa es la acusación hoy en día, de alguno o alguna de los involucrados en este tipo de situaciones, también, ¿Cómo, con el argumento del respeto a los Derechos Humanos, se justifica cualquier situación por ilegal que sea?

Cuando el gobierno federal anunció la regularización de los invasores en casas otorgadas a través de créditos del Infonavit, la medida se justificó con el Derecho Humano de acceso a la vivienda, pero no solo el gobierno el que usa esta justificación para legitimar cualquier mariguanada que se le ocurre, sino que también los gobernados la invocamos, aunque no sepamos realmente qué son los Derechos Humanos, cómo se materializan en el ámbito de las relaciones entre particulares y por tanto, cuáles son sus límites.

Durante los últimos días, tocó el turno a los gobernados, que con la cantaleta de que el agua es un Derecho Humano, se manifestaron desquiciando los principales accesos del Estado de México a la Ciudad de México, como respuesta al cierre de pozos de agua, la mayoría de ellos clandestinos, una medida necesaria para enfrentar el fenómeno del estrés acuífero, que se vive intensamente en la zona metropolitana con la capital del país.

Efectivamente el agua es un Derecho Humano, que prácticamente hace que el vital líquido no tenga costo y aunque hay un pago de derechos por su concesionamiento, es relativamente bajo en relación a la necesidad y costo de políticas que permitan la recarga de mantos acuíferos, que garanticen su abasto a las futuras generaciones.

Lo que nos es gratuito, es su extracción y distribución, lamentablemente en el caso de nuestro país, el negocio es redondo para quienes operan pozos clandestinos, no solo evitan pagar por la extracción del líquido, sino que incluso se roban la luz para operar las bombas instaladas en los pozos que perforan y que operan en completa impunidad, muchas veces con el conocimiento de trabajadores de CONAGUA, CAEM y la propia CFE.

Particularmente en el Estado de México, la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Aguas del Estado de México y Municipios y su Reglamento, consideran necesario que sea la administración pública de cada municipio, la que administre la prestación del servicio del agua potable y los sistemas de drenaje, es decir, son ilegales los comités de agua potable de los pueblos, los que parapetados en una visión errónea de los usos y costumbres, cometen más barbaridades que aciertos.

Esta visión acorde a la agenda mundial 2030 de la ONU, busca que los ayuntamientos, a través de los distintos mecanismos que el marco normativo les provee, logren el cobro de un monto suficiente por el servicio y que en caso del gobernado incurra en mora, se encuentren los canales para declarar firmes los créditos por los pagos vencidos y en consecuencia se ejecuten embargos para garantizar el pago por el servicio, una recaudación pública en el pago de derechos, que en teoría se debería reflejar en acciones que den sustento a este recurso natural.

Lo malo es que la clausura de pozos clandestinos fue selectiva y lo digo, porque existe en cada municipio un mapa de pozos denominados por la gente de los pueblos como artesanales, un hermoso término con el que evitan decir que están al margen de la ley, pues según ellos este tipo de perforaciones están permitidas, cosa que es una verdadera mentira, lo peor, es que nadie habla de la ubicación de estos pozos, que lo mismo sirven para dar agua a casas, negocios y para llenar pipas de manera clandestina.

El agua es en efecto un Derecho Humano, siempre y cuando pagues por ella, por tener una concesión, por el servicio eléctrico para su extracción y distribución, contribuyas con la construcción de redes y su mantenimiento, pero sobre todo se pague la mano de obra necesaria para operar los sistemas detrás del servicio; no se puede tener como Derecho Humano el acceso ilegal al vital líquido.

La CONAGUA lleva ya cuando menos 10 años sin otorgar realmente nuevas concesiones y aunque la medida de clausura de pozos clandestinos, fue implementada por el Gobierno del Estado de México y no el Federal, esperemos que con el pretexto de regularizarlos, no aparezca CONAGUA e imponga una presión mayúscula a la explotación de los mantos acuíferos, pues no hay cantidad que podamos pagar, que permitan mantener los niveles de consumo casi desmedidos a los que nadie quiere renunciar, sobre todos los piperos y poseedores de pozos clandestinos, que hacen su agosto en las colonias donde jamás ha caído una gota de agua.

ADDENDA

1. ¿SEÑALES DE FRACASO O MEZQUINDAD?

Al parecer estas serán semanas de manifestaciones de varios sectores: los piperos y poceros, los campesinos, las mujeres escritoras, las madres buscadoras, más lo que se acumule.

Para muchos son signos del fracaso de la política gubernamental, para los del gobierno actos de mezquindad de estos sectores, que no comprenden que el gobierno hace todo lo que puede, incluso desviar recursos, de la manera más sostenida posible.

2. ANUNCIA AMAZON RECORTE DE 14,000 PUESTOS CORPORATIVOS POR IA

Parece que la Sociedad Civil, sobre todo los Sindicatos que agrupan a los gobernados en su faceta de trabajadores, no están preparados para enfrentar el fenómeno hiperacelerado de las nuevas tecnologías, sobre todo la inteligencia artificial y sus efectos en el mundo laboral.

Suena como un gran logro para las empresas, ahorrarse gran parte del gasto corriente, dedicado al pago de mano de obra y prestaciones de tipo laboral, lo que no ven a futuro, es que de esa gente que echarán a la calle, surgirán quienes los asaltarán, a los dueños de estas empresas y sus familias, quienes serán agresivos con ellos, cuando no les den una moneda y en general no ven, que tarde o temprano el futuro los alcanzará.

carralhernandez@gmail.com
www.facebook.com/carloscarral2022

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

El agua es un derecho humano

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.