Décimo aniversario del nombramiento como Pueblo Mágico de Teotihuacán


Alcalde Mario Paredes destaca y felicita a la gobernadora Delfina Gómez por la inversión que se aplica a favor de los Teotihuacanos



Cultura
Septiembre 25, 2025 20:55 hrs.
Cultura ›
José Luis Garay Islas / › Divergencias Informativa

Ayuntamiento Teotihuacano celebra 10 años de haber logrado el nombramiento como "Pueblo Mágico" en Teotihuacán, tras la década, continúa siendo un icono muy emblemático de la cultura, historia y tradiciones del origen prehispánico de México.

Al respecto, el Presidente Municipal de Teotihuacán CP Mario Paredes de la Torre, agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno al presidir el acto conmemorativo, ante la presencia de invitados especiales, que le acompañaron a conmemorar el nombramiento de "Pueblo Mágico", en la explanada de la Catedral donde ahí recordó, que anteriormente por este esfuerzo ellos podían beneficiarse hasta por 25 millones de pesos, recursos para el desarrollo del destino turístico número uno en el ámbito nacional: ’Hoy en día, este apoyo suma cero pesos.

Asimismo, el gran esfuerzo de la administración que preside Paredes de la Torre, no ha dejado de trabajar para generar una mejor infraestructura que les permita movilidad en su economía, es por ello, que pugnan para que la economía informal se regularice.

Además, el alcalde exhortó al comercio y los servicios de la localidad a formalizarse, mientras que a los locatarios establecidos les manifestó su agradecimiento por sus contribuciones, ejemplifica, pagos de permisos y licencias que gracias a ellos puede dar continuidad al desarrollo del municipio como alumbrado público, obras, pavimentaciones y mantenimiento en las escuelas, entre muchos trabajos que en conjunto con su gabinete, integrantes del cuerpo edilicio, autoridades auxiliares y ciudadanos han logrado.

Entre tanto, en este orden de ideas cabe mencionar que pese a los recortes presupuestales, el trabajo realizado –recordó- llevó a Mario Paredes a ser el presidente municipal más votado en la historia de Teotihuacán.

Y aun así, su sencillez le obliga a reconocer que en su localidad persisten muchas necesidades, y así se refirió a dos vecinos que solicitaron el encofrado del río de aguas negras, a quienes, en medio del festejo, apeló a su paciencia para lograr más y mejor infraestructura en beneficio de los habitantes de Teotihuacán, para que su administración marque prioridades para resolver en el emblemático municipio.

En su momento, Misael Rafael Moreno, divulgó una pequeña reseña tocante a la Danza de los Alchileos; una tradición cultural originaria del Valle de Teotihuacán, que combina elementos prehispánicos y cristianos, se originó alrededor de 1560 D. C., como una forma de evangelización.

Por lo tanto, esta danza teatral escenifica la batalla entre los cristianos, representados por el Apóstol Santiago, y los judíos (los Alchileos), quienes defienden a Pilatos, culminando con la conversión de Pilatos. Los Alchileos usan máscaras de fieltro, zaleas de borrego y portan coyoles (cascabeles) que resuenan con la música de flauta y tambor, todo acompañado por diálogos en náhuatl.

En el acto conmemorativo de una década como ’Pueblo Mágico’ de Teotihuacán, asistieron y acompañaron al CP Mario Paredes de la Torre, Adriana Vidrio Longoria, en representación de Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria estatal de Turismo; mayor Wiliberto Espinosa Hernández, representante de la 37.ª zona militar; mayor Juan Manuel Navarrete, del 7.º Grupo de Cañones; integrantes del Cuerpo Edilicio 6 regidores presentes; Secretario del Ayuntamiento Mario Ignacio Romero Martínez; María Maximina Céspedes Síndico municipal; integrantes del grupo de Alchileos de San Francisco Mazapa, entre ellos, el MVZ Ithiel Berrum G del parque Reino Animal, el gabinete de Gobierno (directores), autoridades auxiliares y ciudadanos habitantes del lugar, donde los hombres se convierten en dioses.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Décimo aniversario del nombramiento como Pueblo Mágico de Teotihuacán

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.