Cronistas de Coatlinchán Texcoco participaron con ponencias magistrales


Museo Nacional de Antropología sede del monolito piedra de lo tecomates labrada en roca basáltica



Cultura
Julio 23, 2025 09:46 hrs.
Cultura ›
José Luis Garay Islas / › Divergencias Informativa

Voces de cronistas locales de Texcoco, realizaron un conversatorio en el recinto del Museo Nacional de Antropología, con la finalidad de exponer sus magnas ponencias y así detallar la importancia que tiene, el monolito piedra de lo tecomates, labrada en roca basáltica proveniente y originario de la población de Coatlinchán.

Al respecto, se afirma que es un monolito prehispánico a través aproximaciones históricas, geológicas y simbólicas, también el significado de esta escultura en su contexto original y en resignificación, tras el polémico traslado al Museo Nacional de Antropología en 1964, por lo tanto los participantes reflexionaron sobre la piedra.

Asimismo, subrayando como cuerpo ritual, como archivo territorial y como símbolo dispuesto en narrativas estatales y memorias locales. La conversación buscó articular el legado de esta presencia pétrea y abierta al dialogo.

El conversatorio dio comenzó con el tema ’Techachacalco, el pueblo olvidado’, el cronista Hamyd Alday Martínez, especifico detalles del tema el cual la audiencia, estuvo muy atenta por su interés de la explicación; Seguidamente, el C. José Esteban Martínez Trujano, con ’Crónica de la piedra de Coatlinchán’, quien es parte del Consejo de la Crónica de Texcoco, su exposición sobre el significado del ritual y su vestimenta de la escultura.

Mientras, la bióloga y maestra, Guadalupe Villarreal con ’Chalchiuhtlicue, Piedra de los Tecomates por siempre en Coatlinchán’, su magistral ponencia fue vivencias que tuvo desde muy pequeña, acudir con frecuencia al sitio y lugar donde estuvo la escultura que hoy yace en el acceso al Museo Nacional de Antropología.

Entre su exposición, la maestra Villarreal presentó algunas gráficas históricas, ya que se visualizó los tiempos en que el gobierno de López Mateos dio la orden de sustraer al monolito de los Tecomates, incluso fue muy agresiva las acciones del Ejercito Mexicano contra los pobladores.

En su momento, el Dr. José Alfredo Castellanos del departamento de sociología de la Universidad Autónoma de Chapingo con el contenido de ’Vigencis histórica identitaria de la piedra de los Tecomates’.

Por su parte, el Dr. Alfredo Peñuelas Rivas, Director del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente, ’Texcoco y Tenochtitlán, una relación indeleble ’, hablo y explicó sobre los señoríos de Azcapotzalco y Texcoco prehispánicamente, aliados en ciertas circunstancias; también la veracidad sobre las dos presentaciones del escudo de armas correspondiente a Texcoco.

Complementando las crónicas dentro del conversatorio, estuvo muy didáctica la escultora Ingrid Elizabeth Martínez Buendía, ejemplificando la diversidad de piedras y rocas, diferenciando físicamente cada una de las presentes, animando asistentes con su participación. Además, sumándose el escalador Isa Gómez con el tema ’Plática de escalando ascenso sobre el Tláloc tres rutas posibles’, tal es que indujo a la audiencia ejercitar el cuerpo, con diversas posiciones de brazos, piernas y pies, esto llega y concluye…

La Directora de Turismo, Rosana Espinosa Olivares en entrevista destaco que para el Municipio de Texcoco es de gran interés el incremento de la presencia turística, sobre todo que lleguen a Coatlinchán para ver el acervo histórico con lo que cuenta la región oriente en el aspecto prehispánico, instrucciones del Presidente Municipal Constitucional Nazario Gutiérrez Martínez.

Cabe hacer mención, presencia de los integrantes del Cuerpo Edilicio de Texcoco, como Antonio Rivera Mancilla avecindado en Coatlinchán; la Síndico Municipal Liliana Jazmín Rivera Martínez; así como la Cronista Municipal, Mtra. Martha Ortega Cantabrana, flanqueada por Ivan Contla; la Presidenta de la Corresponsalía Texcoco del Seminario de Cultura Mexicana, Dra. María Rivas Guevara, profesoras y maestros, entre otros.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Cronistas de Coatlinchán Texcoco participaron con ponencias magistrales

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.