Dentro del Marco, de la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Tepetlaoxtoc, se detalla minuciosamente el informe de las medidas y trabajos de este organismo, que va dirigido a todos los habitantes de esta localidad, sobre todo a vecinos donde se encuentran los ductos de diversos combustibles.
Respectivamente, la Presidenta Municipal, Lic. Ma Eva Bustamante Venegas, fue testigo como está compuesto el ’Atlas de Riesgos’; fue realizado por el Técnico y equipo de trabajo, ahí, el coordinador general Lic. José Carlos Vázquez Beltrán, dio a conocer sobre su certificación, primero y único; en ámbito de 125 localidades y, que además todos los integrantes poco a poco van obteniendo su certificado.
Con la asistencia, de todos los integrantes del Consejo Técnico, como la secretaria del Ayuntamiento, Lic. Josefina Iboon Pacheco García; Lic. José Carlos Vázquez Beltrán, Director de Protección Civil y Bomberos, presentó las acciones de trabajo, correspondiente de enero a noviembre del presente año. Esto, establecido en el Artículo 81 y 81 TER, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.
Frente, a las autoridades auxiliares de Tulteca, Teopan, sobre todo vecinos establecidos en las áreas cercanas donde pasan los ductos de Pemex, se presentó el informe sobre el programa de Vulnerabilidad y Riesgos, ante los fenómenos naturales o perturbadores, químico, medidas y trabajos de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, que comprende de Enero a Noviembre del año en curso.
Mientras, los miembros de Consejo Técnico, José Luis González Gómez, Israel Rubén Labastida, Gerardo Almeraya Parafán, Fidel González de la Rosa, Noemí Morales Robles; Liliana López Duran, Oswaldo García Flores y María Consuelo Espejel Sánchez, les correspondió entregar de cada uno de los reconocimientos y galardones, esto a los integrantes de Protección Civil Bomberos y Atención Prehospitalaria.
Cabe destacar, que todo ello se intensifico, a consecuencia de la fuga generada por el hurto de gas y otros combustibles, lo cual se tuvo que evacuar a un gran número de vecinos de las poblaciones Tulteca y Teopan. Ahora, se contempló las rutas de evacuación en las diferentes vertientes, establecidas en la cabecera de Tepetlaoxtoc.