Inaugurada la Feria Internacional de la Obsidiana Teotihuacán edición 2025, con la participación de 170 artesanos, su mayoría de la demarcación y otros, se sumaron que vienen de toda la región y países invitados, comentó el Presidente Municipal Constitucional CP Mario Paredes De la Torre, quien presidió acompañado de Diputada y Legislador, así como el representante de la Gobernadora Delfina Gómez.
Ante, los invitados especiales, el Dr. en Derecho Pablo Espinoza Márquez, distinguido Jurista Mexiquense y Texcocano; Lic. Felipe Álvarez Chávez, Juez de primera instancia; Presidente municipal de Axapusco, Melitón Galicia; Alcalde de Temascalapa, Lic. Alan Martínez Cervantes; Presidente de San Martín de las Pirámides, Dr José Vicente Meneses; De Chiconcuac el presidente, Rafael Vázquez De la Rosa; Darío Zacarías Capuchino, ex diputado local y federal en el distrito correspondiente; con la representación de la Primera Región Militar de la Sedena, Teniente Coronel del Estado Mayor, Álvaro Pérez Ocampo, comandante del Séptimo Grupo de Cañones.
Además, el Director General de Gobierno región Otumba Lic. Oscar Gustavo García Lagunes; Lic. Adriana Vidrio Longoria, Directora de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Abundó el alcalde de Teotihuacán, que el costo de las obras artesanales es muy accesible para todo público y, a pesar de que muchos expositores ya exportan su trabajo principalmente a Europa y América Latina, el objetivo es que todos puedan exportar sus productos. Reconoció que hasta el día de hoy 21 de marzo, este evento cultural aún no es sustentable, pues el Gobierno Municipal lo subvenciona económicamente.
Dando testimonio de este evento histórico y cultural, el Ing. Hernández Flores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Lic. Manuel Castillo Durán, director de Desarrollo de Productores de la Secretaría del Campo del Estado de México; Delegado regional 9 con sede en Teotihuacán de la Secretaría del Campo, Lic. Francisco Javier Nolasco Cruz; Alfredo Torres Saucedo, Secretariado Ejecutivo de Seguridad del Edoméx, y el Presidente Honorario y Fundador de la Feria Internacional de la Obsidiana en el año 1979, además expresidente municipal de Teotihuacán periodo 1981, Lic. Eloy Morales Reyes.
Aclarando, aunque la derrama económica es para los stands de los particulares que arman sus carpas de venta de artículos que van desde bisutería, artesanía y un gran abanico gastronómico de la región. En cuanto al mejoramiento de las vialidades que llegan a los talleres de los artesanos, aún están en la etapa de presentación del proyecto. La posibilidad de contar con una estación del tren que llegue al AIFA se está negociando con los tres niveles de gobierno, en coordinación con el director del INHA, quien hoy se encuentra en una postura más accesible
Frente, al Director General de Gobierno región Otumba Lic. Oscar Gustavo García Lagunes; Lic. Adriana Vidrio Longoria, Directora de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo, aseguró Paredes de la Torre, que aspiran contar con un recinto ferial, aunque no es fácil por la cercanía con la Zona Arqueológica, pues no les permite mucha movilidad, ya que esto eleva los costos de los predios, llevándolos a la búsqueda de un lugar apropiado y accesible.
Asimismo, con una dramática entrada de Mictlantecuhtli, en la que explicó su místico origen de deidad a la que no hay que temerle, después de todo es el dios azteca de la muerte y el gobernante del inframundo, su nombre significa "el señor de la mansión de los muertos". Para los Aztecas, no se podía concebir la vida sin la muerte, pues todo formaba parte de un gran conjunto de opuestos complementarios.
Cabe resaltar, que el Presidente Municipal Mario Paredes, como cada año, afianzó el convenio con la ruta de transporte público 89, para ofrecer servicio seguro a los visitantes, desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 o 3:00 a.m. si hay bailes, pues los transportistas aseguran que no dejan de dar servicio hasta que salga el último visitante que los ocupe. Además, el costo mínimo del transporte es de 12 pesos y el máximo de 23 pesos, al metro Martín Carrera, pero también llegan a Tulpetlac y a DIF Ecatepec.
En cuanto a la seguridad, el alcalde mencionó que cuentan con el apoyo de la Policía Municipal, la Guardia Nacional y la Policía Estatal; incluso, SEDENA cuenta con un estands de exposición por primera vez al interior de la FIO-2025.
En esta inauguración acompañaron a Paredes de la Torre el cuerpo edilicio, el gabinete de gobierno, diputados locales y federales, expresidentes municipales y líderes sociales, además de la comunidad teotihuacana y el representante de la gobernadora Gómez Álvarez.
Dentro del pabellón, muestras artesanales de Acolman Chiconcuac Temascalapa Axapusco y Nopaltepec agradecemos de igual manera la presencia en nuestro país vellón artesanal del instituto de investigación y fomento de las artesanías del estado de México.