El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Dr Ángel Garduño cortó el listón inaugural de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), en compañía de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, evento que se realizará del 2 al 12 de octubre, edición donde se rendirá homenaje a Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo en el Pabellón de Estados Dedicados a ellos.
Entre los invitados, como la asistencia del Ing. Jesús Martín Cuanalo, Diputado federal, el Presidente Municipal Constitucional de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez señaló que compartió los emotivos momentos con grandes personalidades como fue con el Dr. Ángel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma de Chapingo; Lic. Fátima Olivares Torres, subsecretaria de Cultura del Estado de México; Ing. María José Pérez Domínguez, Legisladora local; Sandra Luz Falcón, senadora de la República; Yesenia Armas Tobón, presidenta honoraria del Sistema DIF Texcoco, así como el Lic. Jesús Adán Gordo Ramírez, ex presidente municipal.
El alcalde de Texcoco Nazario Gutiérrez reconoció a la UACh por conjuntar en esta feria todas las expresiones artísticas, culturales y gastronómicas de México, así al inaugurarse la XXIX Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) el rector de esta casa de estudios Ángel Garduño García destacó el apoyo y respaldo del Gobierno Municipal de Texcoco al plantel y a la comunidad universitaria.
Asimismo, la Subsecretaria de Turismo del Estado de México, Fátima Olivares Torres, resaltó a Texcoco como un destino hecho a mano, en donde destacan sus fiestas, cultura y tradiciones, lo anterior fue expresado por el Presidente Municipal Constitucional de Texcoco, Gutiérrez Martínez al asistir a la inauguración de la Feria de la Cultura Rural y del libro Chapingo 2025, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yesenia Armas Tobón y directores de las diferentes áreas del gobierno municipal.
El Rector Ángel Garduño, expresó la importancia de este evento por lo que en su agradeció de manera contundente al actual gobierno municipal de Texcoco y a los anteriores, por los apoyos que han dado a esta casa de estudios, permitiendo realizar un trabajo institucional de apoyo con apego a la autonomía universitaria.
Al término del evento, la Subsecretaria de Cultura del Gobierno del Estado de México afirmó que: ’Texcoco tiene mucho que ofrecer en tradición, cultura en artesanía, en la comunidad artística que tiene tanto talento en el municipio de Texcoco y que es lo que nosotros trabajamos también junto con el municipio para dar a conocer estas emblemáticas fiestas que ellos tienen’
El presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez, señaló que esta feria es una muestra de la calidez del pueblo texcocano, que hoy por conducto de la Universidad Autónoma de Chapingo, recibe miles de visitantes que llegan para encontrarse con un mosaico cultural, artesanal y gastronómico de toda la república mexicana.
Mostró su agradecimiento a esta casa de estudios que viene a enriquecer el nivel académico de jóvenes de todo el país, viene a impulsar el desarrollo del campo mexicano y a refrendar la vocación de Texcoco como un pueblo en donde se impulsa el desarrollo del campo, la cultura y la hospitalidad.
En su momento, el Dr. Ángel Garduño sostuvo que en este evento cultural habrá artesanías de diversa índole, así como, productos agrícolas de poblaciones indígenas; expresiones artísticas, Gastronomía tradicional, donde este espacio cuenta con 90 stands, diseñados bajo lineamientos del INPI y FONART, y garantiza autenticidad y comercio justo.
Al respecto, expuso que la Feria Nacional de la Cultura Rural Chapingo 2025, reúne a más de 800 artesanos, más de 4,000 artistas, 100 cocineras tradicionales, un verdadero encuentro entre tradición, innovación y comunidad, que reafirma el compromiso de la UACh con el rescate y difusión de la riqueza cultural de México.
De acuerdo al programa, se destacan los espectáculos musicales, bailables regionales y muestras escenográficas, las cuales se resalta y dan cuenta de la pluriculturalidad de las regiones de los estados y municipios de México
Por lo tanto, el edil de texcoco subrayó que tuvo el honor de acompañar el inicio de la Feria Nacional de la Cultura Rural 2025 en la querida Universidad Autónoma Chapingo. Un evento verdaderamente bello, que nos recuerda la grandeza de nuestras raíces y el valor de la cultura en la vida de los pueblos.