Nutrida asistencia de estudiantes y profesores para diagnosticar magnas ponencias, presentadas dentro del Encuentro Internacional Ambiental, con el fin propósito de "Basura Cero", así mismo, encaminar a preservar el planeta con los recursos naturales, en el ámbito nacional y estatal.
Al respecto, con la presencia de la Mtra. Alhely R. Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, acompañada por la Dra. Del Medio Ambiente del Gobierno de la Republica, en la inauguración del 1er Encuentro Internacional Ambiental en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, sede en Texcoco.
Jurisdicciones Ecologistas, Legisladores federales y Diputados locales, Directores del Medio Ambiente, dieron testimonio de la entrega de reconocimientos y galardones a empresarios, que se han encaminado a preservar el planeta con los recursos naturales en diversas entidades.
Durante el Encuentro Internacional Ambiental, hubo exposición relacionado al tema, cubículos con trípticos libros y objetos que encauzan a la conservación de los bosques y áreas con recursos naturales, pero que deben ser libres de basura y desechos nocivos.
Mediante conferencias y actividades que contribuyen a la educación ambiental, los participantes refirieron que los procesos en materia de residuos se enfocan en su recolección y disposición sustentable, donde su gestión integral constituye una de las principales acciones para la protección, preservación y cuidado del medio ambiente con impactos en la salud y en la calidad de vida de la población.
En un espacio de interacción de conocimiento con exponentes nacionales e internacionales para conocer su experiencia en el manejo integral de residuos sólidos urbanos y lograr un Estado de México sin desechos, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez organizó el Primer Encuentro Internacional Ambiental: ’Basura Cero’.
’La Gobernadora nos instruyó para lograr en la entidad ’Basura Cero’ y este Primer Congreso Internacional aportará experiencias, ejercicios exitosos de otras latitudes, sobre todo soluciones para hacerlo viable, sostenible y financieramente posible’, expresó Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.
Además, se contempla que la economía circular se ha convertido en un modelo que se basa en el reaprovechamiento de residuos, con un enfoque de ’Basura Cero’ en el que se les da una segunda vida útil a residuos considerados como basura.
’En el Estado de México se generan alrededor de 17 mil toneladas de residuos, de los cuales menos del 45 por ciento tiene un destino final adecuado, pues encontramos los residuos en barrancas, ríos y espacios públicos, afectando así la calidad del agua que consumimos, erosionando el suelo de nuestros cultivos, generando emisiones dañinas que respiramos todos los días’, indicó la Secretaría Alhely Rubio Arronis.
Resaltó que la entidad, bajo la administración de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, se encuentra en un momento de transformación y reingeniería por lo que hace al manejo de la basura: ’Estamos siendo pioneros en la implementación de estrategias que promuevan la reducción, reciclaje y reutilización de residuos, así como la valorización de los mismos en diversas cadenas económicas’, agregó.
Destacó que este encuentro robustece la estrategia de ’Basura Cero’ en la entidad y busca experiencias que dieron resultados positivos en otras latitudes, así como acercar a quienes toman decisiones a las soluciones tecnológicas, eficientes y sostenibles para hacer un estado sin basura.
Posteriormente, Víctor González Durán, Director de ACS Recycling, ofreció la conferencia ’Querida Basura’; también Juan Marín, Coordinador del Grupo de Trabajo de Economía Circular del Instituto de Protección al Ambiente de Nuevo León, y María del Consuelo Hernández Berriel, Representante del Instituto Tecnológico de Toluca, expusieron casos de éxito en materia de economía circular.
En el marco del evento, entregaron reconocimientos a las personas y empresas que se han distinguido por su labor a favor de la reducción de residuos en el Estado de México, para que posteriormente los asistentes pudieran recorrer los estands de la exposición en la materia.