Asamblea realizada por el legítimo Comité del Agua Potable en Coatlinchán


Grupo de farsantes protegidos por policías municipales de Texcoco para que no fueran golpeados



Justicia
Julio 06, 2025 17:50 hrs.
Justicia ›
José Luis Garay Islas / › Divergencias Informativa

Ante el despojo que sufrió, el Comité de Agua Potable Chalchiuhtlicue, Villa San Miguel Coatlinchán Administración 2025–2028, los integrantes Juan Antonio Reyes Hernández, Presidente; Ismael Aguilar Trujano, Tesorero; Juan Francisco Hernández, Secretario; Rafael Rodríguez Mancilla, Presidente de Vigilancia, llevan a cabo asamblea pública extraordinaria en la explanada central de la población, con la finalidad de dar a conocer los acontecimientos de falsedad y hechos bochornosos de grupo de farsantes.

Al respecto, Juan Reyes dio una breve reseña de lo que pasó el día miércoles 2 de Junio, donde resultó el señor Vicente velador de las oficinas del agua potable, luego que ingresaran violentamente a la fuerza a las instalaciones del Comité de Agua, fue golpeado mujeres y un masculino muy conocido en la comunidad. Por lo tanto, esta persona muy herida y fue internada en un hospital hasta su recuperación.

Desde esa fecha, el grupo de del señor Benito se considera de impostores y violentadores de la ley, donde la mayoría de ciudadanos coinciden que su administración no es legal no cuentan con actas de asamblea con la anuencia de la mayoría de los pobladores.

En tanto la asamblea extraordinaria, realizada este domingo 6 de julio por el legítimo Comité del Agua Potable Chalchiuhtlicue en Coatlinchán, los habitantes asistentes lo avalaron con cerca de 500 firmas, más los que al término llegaron, así se asentó en el escrutinio. Mientras las personas que se encontraban en la explanada frente a la esfinge del Tláloc, se trasladaron a las oficinas del comité de agua, a fin de que fueran desalojados los impostores.

Previamente, se dio detalles en la situación que se encuentran las finanzas de la administración legal, se abordaron 3 puntos: ’Es triste ver la división de algunos ciudadanos que se oponen al pago real del agua potable’, otros están de acuerdo en que se respalde al comité legal.

En su momento, se enfatizó que: - No se tiene una concesión ante Conagua para poder tener el vital líquido, - Se tiene un adeudo histórico con CFE; actualizar la reglamentación ante Hacienda.

También se ejemplificó, sobre los comités, el que convoca ha realizado varias asambleas, existen diferencias con Benito Galicia, quien no les permitió tomar las instalaciones, han estado usando a seguridad pública para no permitirles la entrada.

En cambio, el comité legal comenzó a trabajar después de la asamblea del 18 de mayo, donde fueron elegidos, al tratar de ingresar al comité, es llevado a los separaron de la fiscalía, por presuntos despojo lo que no procedió.

Dentro de la información que se dio a conocer por la administración legal, Jhon en su primer recorrido detectó fallas en los pozos; en el pozo Morelos no funcionaba la bomba, misma que ya está trabajando de manera normal. Se hace un exhorta que es importante participar en estas asambleas, ya que se nota un desinterés ciudadano.

Como resultado, se tomaron acuerdos de asamblea donde los presentes dieron su voto de confianza, para ratificar el comité de Juan Reyes Hernández total de votos a favor cerca de 500. Para destituir al Comité que encabeza Benito Galicia Fergozo total de votos a favor, los mismos.

Al término de la asamblea se trasladan a las oficinas del Comité para hacer posesión de las instalaciones, ahí los rijosos que integran al comité embustero se auto agreden, al tratar de impedir que la administración legal no entrara a las oficinas, lo que el pueblo reforzó el acceso.

En oro tenor, el Comité de Agua Potable Chalchiuhtlicue de Villa San Miguel Coatlinchán, informa a la comunidad que la asamblea extraordinaria convocada para el día 6 de julio de 2025, fue previamente notificada a la Delegación de San Miguel Coatlinchán.

Resultado en un primer momento, se brindó la facilidad de utilizar las instalaciones de la ex delegación; sin embargo, posteriormente la autoridad delegacional modificó su decisión, indicando que el espacio asignado sería la explanada de la delegación.

Es importante resaltar que la Delegación tenia pleno conocimiento de dicha convocatoria, lo cual, quedo asentado mediante la firma de enterado por parte de la delegada, dejando constancia oficial de que fue debidamente informada y que otorgo su autorización para el uso del espacio público.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Asamblea realizada por el legítimo Comité del Agua Potable en Coatlinchán

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.