Ya 27 las localidades que cuentan con esta declaratoria en la entidad.
El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Cultura y Turismo lanzó la convocatoria para que los municipios de la entidad se sumaran a concursar por el nombramiento de Pueblo con Encanto.
Después de una revisión minuciosa de los requisitos y análisis de los lugares, el jurado determinó que los municipios que se suman a la lista de Declaratoria de Pueblos con Encanto 2023, son Tepetlaoxtoc Jiquipilco Polotitlán y Temoaya, los cuales cumplieron con la totalidad de requerimientos y el proceso establecido; son ahora 27 los pueblos de la entidad que cuentan con esta denominación.
Las cuatro localidades han preservado su autenticidad y patrimonio, y garantizan la implementación de estrategias y acciones sostenibles para potencializar, diversificar, incrementar y promover la actividad turística como una opción para el desarrollo social, económico, cultural y ambiental.
Pero, en el caso de Tepetlaoxtoc, posee una riqueza en las celebraciones tradicionales, entre las que destacan la fiesta patronal dedicada a San Sebastián Mártir, en el mes de enero; el Festival de Danzas Ximopano No Kali, en abril; en octubre y noviembre el Festival de Velas y Leyendas.
Las y los amantes del turismo religioso pueden admirar la Parroquia y ex Convento de Santa María Magdalena que resguarda pinturas murales hechas a base de grana cochinilla por tlacuilos. También se encuentra el Museo Eremitorio Fray Domingo de Betanzos.
Entre sus atractivos naturales está el Parque Estatal Sierra Patlachique en el que se puede realizar senderismo, campismo, ciclismo de montaña y carreras a campo traviesa.
Gastronómicamente destacan las ranas en tamal, alverjones tostados y guisados en olla, mixiotes, escamoles, gusanos blancos de maguey y el tradicional pulque.