"Las andariegas" de la UACh, anfitrionas en Feria de Escaramuzas Chapingo 2025


Fin de semana en el Molino Rojo, lienzo charro de la UACh a cabo Escaramuzas: Las Andariegas 2025



Universitarias
Junio 30, 2025 11:07 hrs.
Universitarias ›
Redacción / › Divergencias Informativa

La bienvenida institucional estuvo a cargo del doctor Ángel Garduño García, rector de la UACh; del maestro Miguel Reyes Retana, director de la Preparatoria Agrícola, y del maestro Francisco Rodríguez Luna, jefe de Educación Física.

Posterior a la plegaria de las Escaramuzas pronunciada por la andariega María del Mar Durán; al ritmo de "La Marcha de Zacatecas" prosiguió el desfile inaugural con la asistencia de "Las Amazonas" de Acolman, Escaramuza "Montiel Vargas", "Las Coronelas" de Atenco, y "Las Andariegas" de la UACh.

Tras aplausos del público asistente al Molino Rojo, la segunda Fiesta de Escaramuzas Chapingo 2025, inició con la presentación de "Las Amazonas" de Acolman, quienes lucieron un hermoso atuendo carmesí con delicados olanes blancos y negros que resaltaron al trote de caballo mientras realizaban su presentación en giros y abanicos.

Momentos después, La Escaramuza "Montiel Vargas" , acompañada de la pista musical "Toro Relajo" de Selena Quintanilla, hizo gala de un vestido marino-turquesa y, mediante su galope en el ruedo, homenajearon las bebidas tradicionales de nuestro país: pulque, tequila, sotol y mezcal.

La fiesta ecuestre dio paso a "Las Coronelas" de Atenco, quienes reflejaron el azul lacustre en hermosos vestidos de Adelita, finamente retocados con olanes deshilados y bordados en flor.

El momento esperado por estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo, llegó cuando don Daniel Rivas, locutor especializado en Charrería, presentó a las anfitrionas, Escaramuza "Las Andariegas", quienes al ritmo del arpa en el "Son jarocho del Siquisiri", galoparon al centro del lienzo a fin de realizar dos cruces a caballo en alusión a los comedores "El Central" y "El Campestre".

Asimismo, realizaron un carrusel denominado "Escuela Nacional de Agricultura", seguido de un galope y cruce en flor, denominado "El Partenón". Simultáneamente en la grada, sonaron los jauris azul y plata, a los cuales se sumaron los aplausos, cortesía de familiares de escaramuzas invitadas.

Para concluir las chapingueras ataviadas en resplandecientes olanes, blusa y rebozo en blanco, con falda en color palo de rosa, recorrieron el ruedo en formación de abanico llamado "Chapingo".

Al concluir la presentación de las estudiantes: María del Mar Durán Dahesa, Heidi Danely Vázquez Ortega, Fátima Valeria Díaz Rodríguez, María Fernanda Enyanche Hernández, Ámbar Gutiérrez Flores, Rosselin Martínez Castro, Dileyri Yoslín Mondragón Zorrilla, y la capitana Vivian Leilani Landón Segundo; el doctor Ángel Garduño García, el maestro Miguel Reyes Retana, y el entrenador Rubén Rivas, entregaron los reconocimientos a "Las Amazonas" de Acolman, Escaramuza "Montiel Vargas", "Las Coronelas" de Atenco, y "Las Andariegas" de la UACh; en gratitud a su espectacular asistencia a la Segunda Feria de Escaramuzas, Chapingo 2025.

Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco).

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

"Las andariegas" de la UACh, anfitrionas en Feria de Escaramuzas Chapingo 2025

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.