En el Partenón de la Universidad Autónoma Chapingo, la Subsecretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godinez dio la más cordial bienvenida a la Instalación Regional del Circuito 3, bajo el lema: ’Cultivamos arte, cosechamos cultura’, donde el evento inició con un emotivo ritual ceremonial de apertura de caminos, acompañado de una ofrenda tradicional como muestra de respeto, agradecimiento y conexión con nuestras raíces culturales.
Seguidamente, se realizó la presentación y bienvenida oficial a los presidentes municipales —o sus representantes— de los municipios que integran este circuito regional: Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.
Al respecto, se destacó la presencia de la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo, donde en la ceremonia, se contó con la destacada participación de la C. Laura Carina Hernández García, integrante del colectivo Descubre, cuya labor representa el poder creativo y el compromiso ciudadano con la preservación y difusión del patrimonio cultural del Estado de México.
Además, se sumó a la jornada la C. Claudia Méndez Landa, reconocida por su labor en la enseñanza de la lengua náhuatl y en la transmisión de la tradición Akolhua en el municipio de Texcoco. Su trabajo ha sido avalado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, reforzando así la importancia de las lenguas originarias en la identidad cultural.
Para finalizar, el acto culminó con la toma de protesta de los nuevos integrantes del Circuito 3, encabezada por la Lic. Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, quien también dirigió el mensaje de clausura, reiterando el compromiso de fortalecer los lazos culturales y artísticos en la región.
Las autoridades, enfatizaron que con esta instalación, se refuerza el papel de la cultura como motor de transformación social y desarrollo comunitario en el oriente del Estado de México.